10 de December de 2019 - Managua, Nicaragua
Análisis
El CAFTA-DR ha sido uno de los tratados más controversiales en Nicaragua. Mientras estuvo en proceso de negociación suscitó grandes debates y aún apasionamientos políticos y sin número de movimientos sociales. Se emitieron muchas opiniones a favor y en contra de su aprobación, lo que a la... continua +
Análisis
Nicaragua es un país de mujeres jóvenes con una larga expectativa de vida. Esta afirmación la confirman las proyecciones de la población hasta 2050 realizadas por el INIDE, las cuales indican que en 2011 el 49.5% de los nicaragüenses son mujeres y la mitad tenía 22.61 años de edad o... continua +
![]() Análisis
“La Responsabilidad Social Empresarial es una cultura de negocios basada en principios éticos y firme cumplimiento de la ley, respetuosa de las personas, familias, comunidades y medio ambiente, que contribuye a la competitividad de las empresas, bienestar general y desarrollo sostenible del... continua +
![]() Análisis
“Es verdad que se ha considerado por mucho tiempo que los objetivos económicos y sociales son distintos y a menudo compiten entre sí. Pero ésta es una dicotomía falsa. Representa una perspectiva cada vez más obsoleta en un mundo de competencia abierta basada en el conocimiento. Las... continua +
Análisis
•Según el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), el costo promedio de enviar remesas a América Latina y el Caribe en el año 2000 era aproximadamente de 15% del valor de la transacción. Actualmente, ese costo representa uno de los más bajos del mundo, siendo aproximadamente del 5.6%... continua +
Análisis
Cuando se dieron a conocer las dimensiones del descubrimiento de hidrocarburos costa afuera en el Presal en Brasil, el presidente Lula, tremendamente emocionado, manifestaba que “Dios era Brasilero”, en una clara alusión a las bondades de la creación sobre la geología de su país.... continua +
Análisis
• La CEPAL estima que las corrientes de IED dirigidas a América Latina y el Caribe podrían crecer entre un 40% y un 50% en 2010, lo que implica que la IED volvería a superar los US0.000 millones.
La IED a nivel mundial cayó por segundo año consecutivo como resultado de la crisis... continua +
Análisis
En la zafra anterior, 2008-2009, el ingenio San Antonio, propiedad de la Nicaragua Sugar Estates Limited, empresa del grupo Pellas, alcanzó rendimientos industriales récord, al conseguir 229 libras por tonelada métrica molida de caña de azúcar. Son los segundos mejores, desde su fundación... continua +
Análisis
• Podría alcanzar los 12 millones de quintales de azúcar
• Genera 35.000 empleos directos; 100.000 indirectos y produce 100 megavatios hora de energía limpia, verde.
La industria agroenergética nicaragüense, integrada por cuatro ingenios azucareros del sector privado, se... continua +
Análisis
En el ingenio Monte Rosa, ubicado en El Viejo, Chinandega y propiedad del grupo Pantaleón de Guatemala, las expectativas sobre la zafra 2009-2010 son altamente positivas, tanto en producción total de azúcar como en generación de energía limpia, a base de bagazo de caña.
“Estimamos que... continua +
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |
Blogs | El Observador (ver más)
Lo más escrito Lo más leido Lo más comentado Lo más enviado |